Croquetas de Queso Manchego 1980

Aquí tienes una deliciosa receta para disfrutar del queso manchego 1980: Croquetas de queso manchego. Son fáciles de hacer y perfectas para cualquier ocasión.

Croquetas de queso manchego 1980

Ingredientes (para 4 personas):

• 150 g de queso manchego curado 1980 rallado.

• 50 g de mantequilla.

• 1/2 cebolla pequeña, finamente picada.

• 100 g de harina.

• 500 ml de leche tibia.

• Nuez moscada (opcional).

• Sal y pimienta al gusto.

• 2 huevos.

• Pan rallado.

• Aceite para freír.

Instrucciones:

1. Preparar la bechamel:

• En una sartén, derrite la mantequilla a fuego medio. Añade la cebolla picada y sofríe hasta que esté transparente.

• Incorpora la harina y cocina, removiendo constantemente, durante 2-3 minutos hasta que tome un color dorado suave.

2. Añadir la leche y el queso:

• Agrega la leche poco a poco mientras mezclas con unas varillas para evitar grumos.

• Cocina hasta obtener una bechamel espesa y homogénea.

• Añade el queso manchego 1980 rallado y mezcla hasta que se derrita por completo.

• Sazona con sal, pimienta y una pizca de nuez moscada.

3. Enfriar la masa:

• Vierte la masa en un recipiente plano, cúbrela con papel film (en contacto directo con la masa para evitar costra) y deja enfriar en el refrigerador al menos 2 horas o hasta que esté firme.

4. Formar las croquetas:

• Con las manos o una cuchara, toma pequeñas porciones de masa y dales forma de croqueta o bola.

• Pasa cada croqueta por huevo batido y luego por pan rallado.

5. Freír:

• Calienta aceite en una sartén profunda o freidora.

• Fríe las croquetas en tandas hasta que estén doradas y crujientes.

• Retira y escurre sobre papel absorbente.

6. Servir:

• Disfruta las croquetas calientes, solas o acompañadas de una salsa de tu preferencia (como alioli o una salsa de tomate casera).

¡Buen provecho! Estas croquetas son una delicia y una forma perfecta de aprovechar el sabor del queso manchego 1980.

 

El maridaje ideal para las croquetas de queso manchego debe complementar la cremosidad y el sabor intenso del queso. Aquí tienes algunas opciones:

Vinos blancos:

1. Verdejo (Rueda): Su frescura y toques herbáceos contrastan perfectamente con la untuosidad del queso manchego.

2. Albariño (Rías Baixas): Su acidez y notas frutales limpian el paladar entre bocado y bocado.

3. Chardonnay (sin crianza): Un vino con cuerpo y equilibrio puede complementar el sabor del queso sin opacarlo.

Vinos tintos ligeros:

1. Garnacha joven: Un tinto fresco con notas de frutas rojas que no dominarán el sabor del queso.

2. Pinot Noir: Su carácter ligero y elegante se combina bien con la textura suave de las croquetas.

Cavas o espumosos:

• Cava Brut o Brut Nature: Las burbujas y la acidez del cava son excelentes para limpiar el paladar y realzar los sabores del queso manchego.

Cervezas:

1. Cerveza Lager o Pilsner: Su frescura y amargor ligero contrastan con la riqueza de las croquetas.

2. Cerveza Amber Ale: Con su sabor tostado y ligero dulzor, complementa el carácter del manchego.

Otras opciones:

• Sidra natural: Su acidez y frescura son una alternativa interesante.

• Vermut blanco o seco: Ideal si sirves las croquetas como aperitivo.

Escoge la opción que más te guste y disfruta de este manjar con una bebida a su altura. ¡Salud!

Facebook
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp
Email

Añadir un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Emilio Sáez Cruz
Emilio Sáez Cruz
@emiliosaezcruz
Leer Más
Enhorabuena al joven maestro quesero Julián Olivas, de Santa Ana, que ha recibido de nuevo un importante reconocimiento por hacer uno de los mejores quesos del mundo 👏🏻👏🏻👏🏻
Juan Carlos Robles
Juan Carlos Robles@juankirobles
Leer Más
De los mejores quesos que he probado en mi vida, he tenido la oportunidad de conocer y degustar el queso manchego curado de Julián Olivas y el 1980 y lo recomiendo a todo el mundo, es autentico y único con un sabor que hacia años intentaba encontrar, agradable al paladar, con presencia y una excelente elaboración.
Museo Cuchillería
Museo Cuchillería@Museo_MCA
Leer Más
El 27 y 28 de este mes se llevó a cabo un curso de quesos, impartido por Julián Olivas, maestro quesero y David Molina de Degustos. Entre otras cosas se realizó un queso fresco artesanal de la mano de Julián Olivas, y una cata a ciegas. La calidad de los productos fue inmejorable y la profesionalidad absoluta.
Anterior
Siguiente