Pechugas de pollo rellenas de queso Manchego 1980

¡Aquí tienes una deliciosa receta de Pechugas de Pollo Rellenas de Queso Manchego 1980! Este plato combina la jugosidad del pollo con el sabor intenso del manchego derretido, ideal para una comida especial o un plato reconfortante.

Receta: Pechugas de Pollo Rellenas de Queso Manchego 1980

Ingredientes (4 porciones):

• 4 filetes de pechuga de pollo grandes y delgados.

• 150 g de queso manchego 1980 curado o semicurado (en tiras o trozos).

• 4 lonchas de jamón serrano (opcional, para realzar el sabor).

• Sal y pimienta al gusto.

• 1 cucharadita de ajo en polvo o 1 diente de ajo picado.

• 1 cucharada de aceite de oliva.

• 1 cucharada de mantequilla.

• 200 ml de nata líquida para cocinar.

• 100 g de queso manchego 1980 rallado (para la salsa).

• 1 cucharadita de harina o maicena (opcional, para espesar la salsa).

Preparación

1. Preparar las pechugas:

• Abre las pechugas como un libro si no están suficientemente delgadas o pídele al carnicero que lo haga por ti.

• Salpimienta al gusto y espolvorea el ajo en polvo sobre ambos lados.

• Coloca una tira o trozo de queso manchego 1980 en el centro de cada pechuga. Si usas jamón serrano, coloca una loncha encima del queso.

• Enrolla la pechuga con cuidado, asegurándote de cubrir bien el relleno. Fija los extremos con palillos o átala con hilo de cocina.

2. Sellar las pechugas:

• Calienta el aceite de oliva y la mantequilla en una sartén a fuego medio-alto.

• Dora los rollos de pollo por todos lados hasta que estén dorados (aproximadamente 2-3 minutos por lado).

• Retira las pechugas y resérvalas en un plato.

3. Preparar la salsa de queso manchego 1980:

• En la misma sartén, añade una cucharadita de harina o maicena (opcional) y remueve para formar una base espesa.

• Reduce el fuego y vierte la nata líquida poco a poco, mezclando constantemente.

• Agrega el queso manchego 1980 rallado y remueve hasta que se derrita y se integre completamente en la salsa.

• Rectifica de sal y pimienta. Si deseas, puedes añadir una pizca de nuez moscada o pimentón dulce.

4. Cocinar las pechugas en la salsa:

• Regresa las pechugas rellenas a la sartén y báñalas con la salsa.

• Cocina a fuego lento durante 10-12 minutos, girándolas ocasionalmente, hasta que el pollo esté bien cocido y el queso del interior se haya derretido.

5. Servir:

• Retira los palillos o el hilo de cocina antes de servir.

• Coloca las pechugas en un plato, cúbrelas con un poco de salsa y decora con perejil fresco picado.

• Sirve con guarniciones como arroz, puré de patatas o verduras al vapor.

Variaciones

1. Con Espinacas y Champiñones:

• Añade un poco de espinacas salteadas y champiñones al relleno para un toque extra de sabor y textura.

2. Con Pan Rallado o Empanizado:

• Antes de sellar las pechugas, pásalas por huevo batido y pan rallado para darles una textura crujiente. Luego, hornea o fríe hasta que estén doradas.

3. Al Horno:

• Si prefieres evitar la sartén, hornea las pechugas rellenas a 180 °C durante 20-25 minutos. Después, cúbrelas con la salsa de queso manchego 1980 caliente antes de servir.

Consejos

• Cortar las pechugas correctamente: Si las pechugas son demasiado gruesas, ábrelas con cuidado y golpéalas ligeramente con un mazo de cocina para aplanarlas.

• Evitar que el queso se derrame: Asegúrate de enrollar bien las pechugas y fijarlas con palillos o hilo para que el queso no escape durante la cocción.

• Salsa más ligera: Si prefieres una salsa menos cremosa, sustituye la nata por leche evaporada o caldo de pollo.

¿Te gustaría una sugerencia de presentación, ideas para acompañamientos o ajustar algo en la receta?

Vamos a detallar algunas ideas para acompañamientos, una presentación elegante, y posibles variaciones para personalizar tus Pechugas de Pollo Rellenas de Queso Manchego 1980.

Presentación 

Para destacar en la mesa:

1. Montaje del plato:

• Corta las pechugas en rodajas (de 1-2 cm) para mostrar el queso derretido en el interior.

• Colócalas en abanico en un plato llano grande.

• Rocía un poco de la salsa de queso manchego 1980 sobre las rodajas y deja el resto en una salsera para servir aparte.

2. Decoración:

• Espolvorea perejil fresco picado, cebollino o ralladura de limón alrededor del plato.

• Añade un toque visual con un chorrito de reducción de vinagre balsámico o unas gotas de aceite de oliva aromatizado.

3. Plato individual:

• Coloca la pechuga entera o en rodajas sobre un lecho de puré de patatas o arroz.

• Acompaña con un bouquet de espárragos o verduras al vapor a un lado.

Acompañamientos

Estos acompañamientos complementarán perfectamente el sabor del pollo y la salsa de queso manchego 1980:

Carbohidratos:

1. Puré de patatas cremoso:

Añade un toque de mantequilla y nata al puré para lograr una textura suave y cremosa que combine bien con la salsa.

2. Arroz con especias:

Prepara arroz blanco o basmati con un toque de caldo de pollo y una pizca de cúrcuma o pimentón para darle color y sabor.

3. Pasta corta:

Fusilli o penne con un chorrito de aceite de oliva y hierbas frescas son un acompañamiento simple y perfecto.

Verduras:

1. Espárragos a la plancha:

Saltea espárragos verdes con un poco de aceite de oliva, ajo y sal para un toque fresco y crujiente.

2. Brócoli al vapor:

Puedes realzarlo con un poco de limón o espolvorearlo con queso manchego 1980 rallado.

3. Ensalada verde:

Una mezcla de rúcula, canónigos y espinacas con nueces y una vinagreta ligera de miel y mostaza equilibra la cremosidad del plato principal.

Variaciones para personalizar el plato

1. Relleno Extra:

• Añade champiñones salteados, espinacas o incluso pimientos asados al relleno para un contraste de sabores.

2. Capa Crujiente:

• Si te gusta el pollo crujiente, pasa las pechugas rellenas por huevo batido y pan rallado antes de dorarlas o llevarlas al horno.

3. Toque Picante:

• Agrega una pizca de pimientos de piquillo en el relleno o un poco de cayena a la salsa para un toque picante.

Sugerencias de Maridaje

1. Vinos Blancos:

• Un Verdejo o Sauvignon Blanc joven, fresco y afrutado es ideal para equilibrar la intensidad del queso manchego 1980.

2. Vinos Tintos Suaves:

• Un Tempranillo joven o un tinto ligero como un Pinot Noir complementan el sabor del pollo y el queso manchego 1980 sin sobrecargar el paladar.

3. Sin alcohol:

• Acompaña con agua con gas, una limonada casera o un té helado ligeramente endulzado con un toque de menta.

 

Facebook
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp
Email

Añadir un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Emilio Sáez Cruz
Emilio Sáez Cruz
@emiliosaezcruz
Leer Más
Enhorabuena al joven maestro quesero Julián Olivas, de Santa Ana, que ha recibido de nuevo un importante reconocimiento por hacer uno de los mejores quesos del mundo 👏🏻👏🏻👏🏻
Juan Carlos Robles
Juan Carlos Robles@juankirobles
Leer Más
De los mejores quesos que he probado en mi vida, he tenido la oportunidad de conocer y degustar el queso manchego curado de Julián Olivas y el 1980 y lo recomiendo a todo el mundo, es autentico y único con un sabor que hacia años intentaba encontrar, agradable al paladar, con presencia y una excelente elaboración.
Museo Cuchillería
Museo Cuchillería@Museo_MCA
Leer Más
El 27 y 28 de este mes se llevó a cabo un curso de quesos, impartido por Julián Olivas, maestro quesero y David Molina de Degustos. Entre otras cosas se realizó un queso fresco artesanal de la mano de Julián Olivas, y una cata a ciegas. La calidad de los productos fue inmejorable y la profesionalidad absoluta.
Anterior
Siguiente